Cultura y espectáculosDestacadas
Funciones virtuales de teatro para paliar la crisis cultural
Privadxs, por la cuarentena, del acontecimiento teatral que reunía a lxs cuerpos y que permitía el intercambio de la palabra, pero, también, de sus afecciones físicas dentro de un teatro, presenciando un acto ritual, los espacios artísticos y lxs artistas no se resisten ante la emergencia sanitaria y cultural e inventan nuevas formas, mediadas por las diversas plataformas virtuales, donde ofrecer proyecciones de obras filmadas para subsistir, ante el escenario pandémico que visibiliza, aún más, la precarización laboral que atañe a lxs trabajdores escénicos independientes.
Los subsidios de emergencia, ofrecidos por diversas instituciones estatales, no son suficientes para cubrir todos los gastos que poseen los espacios culturales en alquileres y servicios. Tanto es así, que ya han llegado noticias del cierre de algunos de ellos, por ejemplo, el Cultural Freire, de Colegiales
Espacio Sísmico, un teatro ubicado en Villa Crespo, es un ejemplo de lo anteriormente expresado. Hace unas semanas, comenzó a habilitar funciones virtuales a la gorra de producciones que tuvieron temporadas en dicho lugar, permitiendo que el material tenga la posibilidad de ser visto por personas que estén interesadas y que se los hayan perdido, otras que quieren revisitarlo o nuevo público, ubicado en diversos puntos del país o del mundo. Por otra parte, es una gran iniciativa para que las cooperativas independientes puedan divulgar su material y tener algún rédito económico, mostrando la particular situación que viven en la crisis que nos toca atravesar a todxs.
Este fin de semana, ofrecen la función virtual de Escenas para un desmontaje amoroso, basada en ¿Quién le teme a Virginia Woolf?, de E. Albee. La dirección es de Juan Prada. Las entradas estarán disponibles a partir del sábado 20 de junio a las 21hs., en: http://panel.alternativateatral.com/obra36884-escenas-para-un-desmontaje-amoroso

Entre juegos de poder, alcohol, sexo, violencia, neurosis y muerte, dos parejas entrenan su ingenio en un juego, una peligrosa e inestable provocación, que pone en cuestión el sentido más verdadero de su amor. El desenfreno de una noche puede generar las grietas absolutas de todo aquello que parece estar manifestado como un vínculo estable y formal.
Escenas para un desmontaje amoroso es una obra de teatro que traza el universo cinematográfico en la escena. Interviniendo el espacio, las actuaciones y la dramaturgia, juegan con elementos del cine de John Cassavetes y la obra de Edward Albee ¿Quién le teme a Virginia Woolf?
La obra, estrenada en el 2016, en el Espacio Sísmico, tendrá una función virtual, a partir del sábado 20 de junio, a la gorra. Como ya mencionamos, las entradas se podrán conseguir desde esa hora en el portal Alternativa Teatral.
Ficha artístico-técnica:
Actúan: Lara Sol Gaudini, Mariano Kevorkian, Sergio Mayorquin y Pilar Viñes
Músicos: Cristóbal Ambas y Jerónimo Díaz Mauro
Escenografía: Romina Santorsola
Edición de video: Constanza Curia
Asistencia de escenografía: Sofía Eliosoff
Asistencia de dirección: Laura Mira López
Asistencia de escenas: Jonathan Rey
Producción ejecutiva: Belén Chaud
Producción general: La Buena Compañía
Frida Jazmín Vigliecca es actriz, directora, docente y licenciada en Actuación (Universidad Nacional de las Artes).
Comentarios de Facebook