Cultura y espectáculosDestacadas

El invierno del oso: crónicas antifascistas en Stalingrado

La compañía Los Internacionales Teatro Ensamble presenta El invierno del oso, crónicas antifascistas en Stalingrado, con dramaturgia, dirección y actuación de Manuel Santos Iñurrieta, en el Centro Cultural de la Cooperación.

En el 80° aniversario de la batalla de Stalingrado, que marcó la derrota del nazismo y el final de la Segunda Guerra Mundial con el valiente protagonismo del ejército rojo, se presenta esta obra, con el clásico estilo del humor político argentino y del stand up.

Un soldado soviético herido de muerte relata las vicisitudes del final de la guerra y casi del final de su propia vida. Con trazos de humor y de reflexión enlaza aquellos días trágicos con nuestros días que despliegan, en el ámbito local y mundial, un rebrote del fascismo y de las peores manifestaciones de la política internacional. Nuevamente estamos ante algo más que un peligro inminente.

A los elementos del texto de humor, las imágenes documentales, la iconografía del imaginario soviético de la época: el soldado y el manifiesto de la “madre”, se suma la muy efectiva intervención del sociólogo y politólogo Atilio Borón, con su voz en off, que le da marco y contexto a esta historia.

El estilo de Manuel Santos Iñurrieta combina el humor y la reflexión crítica nuevamente con mucha originalidad. El vestuario, la caracterización, la base musical y, muy especialmente, la iluminación conforman un ambiente animado, pero también de tensión. La condición del soldado es desde el primer momento fatal: sabe que el pasado nunca ha pasado del todo y que el horror que asoló al mundo con la muerte y devastación de la guerra puede ser, en el presente, algo más que una hipotética amenaza.

El teatro político está reivindicado con justicia en esta puesta. Se presentó anteriormente, en 2023, en el Festival Internacional de Teatro y luego en la Bienal de Arte Político en La Habana.

El arte y la historia dos recursos poéticamente combinados aquí. La flor blanca en el pecho del soldado moribundo es quizás la promesa y la esperanza hacia un futuro de paz y de respeto de la condición humana. Una obra muy recomendable.

 

 

Ficha artístico-técnica:

Dramaturgia e interpretación: Manuel Santos Iñurrieta

Guitarra: Martín Varela

Voz en off: Atilio Borón

Vestuario: María Eugenia Summa

Escenografía: Diego Maroevic

Máscaras: Mariano Junio

Diseño sonoro: Daniel Alvarenga

Adaptación Musical: Alexia Massholder

Fotografía: Heidy Montes De OcaYuris NóridoEugenia Summa

Asistencia técnica: Marina GarcíaRodrigo Isequilla

Asistencia de dirección: Diego Maroevic

Prensa: Camila Sánchez

Producción: Los Internacionales Teatro Ensamble

Dirección: Manuel Santos Iñurrieta y Diego Maroevic

 

El invierno del oso, crónicas antifascistas en Stalingrado puede verse los sábados a las 20.30hs. en el Centro Cultural de la Cooperación, ubicado en Av. Corrientes 1543, CABA.


Adriana Prado es licenciada en Ciencias Sociales y Humanidades y en Bibliotecología y Documentación. Actualmente, realiza periodismo cultural por radio y por redes sociales en Voces y contexto. Es integrante de EDIT (Encuentro de Divulgadores Independientes de Teatro). Vive en Parque Chacabuco, Comuna 7, CABA.

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Ir a la barra de herramientas