Cultura y espectáculosDestacadas
Lo que el río hace
Los ríos, siempre, desde los tiempos mitológicos, simbolizan y transmiten una mística repleta de sentidos que comunican a través de imágenes y sensaciones algo de lo inefable. Esos lejanos cursos de agua viajan a través del espacio y del tiempo y fluyen desde los más profundos manantiales de la vida. Los pobladores ribereños llevan impresas esas voces y esos saberes, que, quizás, pueden comunicarse, con gran fuerza evocativa, sin palabras.
Lo que el río hace -obra teatral escrita y dirigida por María y Paula Marull- se presenta, por segundo año, en Buenos Aires con un largamente merecido éxito. Se disfruta desde todos los puntos de vista: argumental, estético, interpretativo… Todo es un conjunto bello y armónico, donde se entremezclan, no sólo, un fresco y dinámico humor, sino, un texto inteligente, versátil que, así, fluidamente, nos lleva a la reflexión de cómo vivimos y qué valores dejamos atrás, cambiándolos, quizás, por nada. La resolución de la historia es tan original que sale de lo que el/la espectador/a podría suponer al promediar el relato ¡Nos sorprende con un final donde comprendemos que lo que el río hace es mejor y más creativo que lo que hacemos nosotros!
Todo es fresco, divertido, con una sutil ironía, que pone en contraste los supuestos de la vida urbana con los recuerdos de la infancia, en un pueblo donde la presencia del río -como metáfora, tal vez- fluye de manera más natural y, quizás, más simple y verdadera. Lejos de la tiranía tecnológica y de un tiempo que transcurre a un ritmo de escala más humana, los recuerdos y los afectos vuelven a tener lugar y tiempo…, un tiempo más vivible.
Todas las actuaciones, comenzando por las gemelas Marull, son extraordinarias. Con versatilidad, aparecen en el escenario jugando con la posibilidad natural del recurso de la duplicación. El resto del elenco, cada una/o en forma individual, pero, también, grupal contribuye a este fascinante espectáculo que se disfruta desde el comienzo y sostiene la atención del/la espectador/a a lo largo de los casi 100 minutos, con risas, sonrisas y asombro.
Toda la puesta en escena está muy bien resuelta y consustanciada con el relato. La música original de Tarragó Ros es perfecta y pareciera surgir desde la pura intimidad de la historia.
Como toda la prensa y el público, celebramos, con unánime entusiasmo, Lo que el río hace, que puede verse en el Teatro Astros.
Ficha artístico-técnica:
Autoría: María Marull y Paula Marull
Actúan: María Marull, Paula Marull, William Prociuk, Mónica Raiola, Mariano Saborido y Débora Zanolli
Diseño de vestuario: Jam Monti
Diseño de escenografía: Gonzalo Córdoba Estévez
Música original: Antonio Tarragó Ros
Stage manager: Jeremías Sapire
Operación de sonido: Mateo Sapire
Diseño de iluminación: Adrian Grimozzi
Asistencia de dirección: Alejandra D´elia
Dirección: María Marull y Paula Marull
Lo que el río hace puede verse en varias funciones semanales en el Teatro Astros, ubicado en Av. Corrientes 746, CABA.
Adriana Prado es licenciada en Ciencias Sociales y Humanidades. Actualmente, realiza periodismo cultural por radio y por redes sociales en Voces y contexto. Vive en Parque Chacabuco, Comuna 7, CABA.
Comentarios de Facebook