DestacadasNotas de Opinión
Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI)
76 89 23, el documental que viene a deconstruir la Historia Argentina reciente

Del 1 al 13 de abril el Cine Independiente se apropió de la Ciudad de Buenos Aires.
El BAFICI, en la 26 Edición, muestra 298 películas de 44 países en 641 funciones. El Cine Argentino tiene un rol central, con 116 filmaciones; 61 son largos, 2 mediometrajes y 53 cortos.
¿Será el último BAFICI con tantas películas argentinas? ¿Peligra su continuidad? No lo sabemos, pero estemos atentos.
En épocas de la motosierra nacional, el Festival devino en “un espacio de resistencia de la Cultura y el Cine”, así lo señaló su director artístico Javier Porta Fouz.
La Película 76 89 23, se presenta como un homenaje a la controvertida película del 2000, 76 89 03, realizada por Nardini y Bernard. Federico Benoit vuelve a ella y arma otra de alto impacto, que sorprende y que ofrece atractivos para todas/os. Busca deconstruir el pasado y el presente desde un enfoque sociopolítico, cultural y económico, explorando momentos claves de los últimos cuarenta y nueve años de nuestra Historia Argentina.
Este documental es como un tsunami. Es afortunadamente contradictorio en términos de declaraciones y puntos de vista acerca del estado del país, del cine y sobre los sentidos de una película que sigue dando que hablar (en palabras de Javier P. Fouz).
Es un documental testigo producto de lecturas, investigaciones y muchas horas de revisar archivos. Hay interesantes entrevistas a personajes de la cultura, historiadoras/es, docentes universitarios, críticas/os de cine y periodistas. Y, también, están los de a pie, los que transitan y viven la calle. Esta es una historia donde algunas/os piensan que “no merece ser contada”. Es para verla, confrontar, discutir y crecer como ciudadanas/os políticos.
La película recibió tres premios en el último Festival de cine de Mar del Plata.
Algo habrán hecho…
Ficha artístico-técnica:
Director: Federico Benoit
Año de producción: 2025
Duración: 98 minutos.
País: Argentina.
Guión: Federico Benoit, Ezequiel Mendoza y Diego Belsito
Dirección de fotografía: Maxin Vasiliev
Montaje: Diego Belsito
Dirección de arte: Julieta Fulco
Sonido: Edgar Moisés
Música: 9 Disparos. Lionel Menichelli
Intérpretes: Cristian Bernard, Flavio Nardini, Fernando Peña, Victoria “Chaya” Miranda y Martín Slipak
Producción: Ezequiel Mendoza y Federico Benoit
Producción Ejecutiva: Ezequiel Mendoza
Compañía Productora: Piso 8
Persona de contacto: Federico Benoit
Teléfono: 54 9 1160420464
Mail: benoitfederico@gmail.com
Página web de la compañía: productora piso 8.wixsite.com/misitio
Podés ver 76 89 23 el 3/4 a las 18.45hs. en el Cine Teatro Alvear; el 6/4 a las 21.50hs. en la Sala 1 Cinépolis (entradas agotadas); y el 11/4 a las 12.55hs. en la Sala Manuel Antín (entradas agotadas).
Silvia Dasso es docente, Lic. en Sociología (UBA), Master en Gestión de Instituciones Educativas, Universidad de San Andrés (Udesa). Fundadora y directora del Colegio Bilingüe Jardín-Primaria-Secundaria en CABA. Consultora y selectora de personal en el ámbito educativo. Escritora y artista plástica. Vive en Palermo, Comuna 14, CABA.
Comentarios de Facebook