Cultura y espectáculosDestacadas

Carne de chancho, un unipersonal en vivo por streaming

Los tiempos pandémicos que estamos atravesando y el aislamiento avanzado que está llevando a cabo nuestro país, abren la posibilidad creativa a los diferentes artistas de gestar proyectos novedosos, que mantengan el distanciamiento social y el encuentro virtual.

Es así como La pausa teatral presenta, en esta ocasión, Carne de chancho. Un unipersonal en vivo por streaming, protagonizado por Luis de Almeida; con dramaturgia y dirección de Sebastián Kirszner, los domingos a las 19hs. por Teatro UAIFAI (www.teatrouaifai.com)-

 

Síntesis argumental:

Dani Garber se fue de su casa: abandona su rutina, su familia, el club y a sus amigos para encerrarse en una pensión de Constitución. Se arma un canal de YouTube: Carne de chancho. Carne de chancho es un musical que indaga sobre la identidad, la pregunta por el deseo y por cómo queremos vivir esta vida, que es una.

 

Ficha artístico-técnica:

Intérprete: Luis de Almeida

Música original: Pamela Sleiman

Dirección coreográfica: Fabiana Maler

Vestuario y escenografía: Luis de Almeida

Asistente de dirección: Jimena Morrone

Prensa y difusión: Pablito Lancone

Diseño gráfico: Luis de Almeida

Fotografías: Daniela Giménez

Producción ejecutiva: Jimena Morrone

Dirección musical: Pamela Sleiman

Dramaturgia y dirección: Sebastián Kirszner

Producción general: La Pausa Teatral

Foto: Daniela Giménez.

Propuesta artística desarrollada por el director:

Una puesta musical. Una pensión de Constitución. La virtualidad se constituye como elemento generador del lenguaje, la poética y singularidad de la obra. Así, este viejo ambiente de la casa del actor, ahora se reforma para ser el cuarto de un viejo hotel.

El registro de la actuación es realista, con elementos de ruptura: canciones que vienen a romper con el relato.

Encuentros por zoom que vienen a rescatar el deseo, que vienen a unir lo que la pandemia rompió, la cercanía de los cuerpos. Un encuentro sin contacto, pero un encuentro al fin.

Paula Ansaldo, crítica teatral e investigadora del CONICET, especialista en teatro judeo-argentino, dijo sobre esta obra: “El teatro de Sebastián Kirszner marca un antes y un después en la dramaturgia judeo-argentina, en tanto aborda la temática judía en términos de la nueva generación, por medio de una postura irreverente y cuestionadora que busca correrse del lugar tradicional de la nostalgia hacia el pasado. Sus obras revitalizan la polémica y el debate en torno a lo judío, y brindan una respuesta a la pregunta sobre qué hacer con esa identidad heredada que es a la vez propia y ajena, al demostrar que es posible apropiarla y resignificarla en nuestros propios términos.”

Redes: www.lapausateatral.com.ar

Instagram: @carnedechancho / @lapausateatral

Facebook: La Pausa Teatral


Frida Jazmín Vigliecca es actriz, directora, docente y licenciada en Actuación (Universidad Nacional de las Artes).

Comentarios de Facebook

Etiquetas

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Ir a la barra de herramientas