Cultura y espectáculosDestacadas

Se presenta Homo Fémina en Buenos Aires

Los próximos 23 y 30 de mayo, se presentará en Buenos Aires la obra performática-audiovisual Homo Fémina, una coproducción argentino-cubano-sueca que rinde homenaje a Ana Mendieta.

Homo Fémina continúa su destacado recorrido internacional como símbolo de resiliencia femenina frente a las violencias invisibles que atraviesan los cuerpos. Dirigida por la coreógrafa Marlen Puello —de raíces cubanas, con sólida trayectoria en la Argentina y actual residencia en Suecia—, la pieza rinde tributo a Ana Mendieta, performer cubana forzosamente desplazada de su país natal, cuya obra marcó un hito en el arte feminista del siglo XX.

Con una estética sensible y potente, Homo Fémina es un canto poético a la resiliencia femenina y un llamado a transformar el dolor en gesto, en memoria, en presencia colectiva. Desde su estreno en 2022 en el Centro Cultural MOVAQ (CABA), la obra ha recorrido festivales internacionales de danza y video danza en países como Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia, Egipto, China, Cuba, Chipre, Suecia, Portugal, España y Bélgica. Fue nominada a Mejor Experiencia Digital en el prestigioso Stoff Fringe Festival de Estocolmo, Suecia

Protagonizada por Magalí Baratini -ex primera bailarina del Teatro Colón-, Homo Fémina fusiona el lenguaje del videoarte con la acción performática en vivo, abriendo un espacio de reflexión sobre el género, la pertenencia y la memoria desde una sensibilidad latinoamericana. La obra marca un nuevo hito en la carrera de Marlen Puello, quien fue coreógrafa y directora de Fenomena Frida, obra que tuvo una gira nacional en la Argentina entre 2017 y 2018, liderada por Maximiliano Guerra, junto a Patricia Baca y el Ballet del Mercosur, y que regresó a los escenarios en 2024 con elenco renovado. Entre 2016 y 2022, Puello también dirigió La Casa de Bernarda Alba, con la Compañía Cuba Ballet Rosario, con una trayectoria de casi 30 años en la ciudad.

Homo Fémina representa no sólo una potente voz internacional, sino también una contribución artística significativa que promueve el pensamiento crítico y la reflexión sobre los cuerpos silenciados, la identidad y la resistencia en la escena cultural.

 

 

Ficha artístico-técnica:

Dirección general artística y creativa: Marlen Puello

Intérprete y co-creadora: Magalí Baratini

Producción y técnica: Sabrina Silva

Realización audiovisual: Jeremías Vizcaíno

Asistencia de dirección audiovisual: Carolina Capriati

Intervención poética: Patricia Cuaranta

Diseño de sonido: Adrián Suriano

Utilería: Melisa Buchelli

Fotografía: Ernesto Remedi y Maxi García

Diseño de imagen y gráfica: Paloma Guzmán

 

Homo Fémina podrá verse el 23 y el 30 de mayo a las 21hs. en el Teatro Área 623, ubicado en Pasco 623, CABA.

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Ir a la barra de herramientas