Cultura y espectáculosDestacadas

Tutorial, una obra para desarmar

Cuando no sabés cómo afrontar un conflicto y encararlo sin culpa aparece la obra Tutorial -de Eva Halac- que, como un espejo, te dice que a los cuatro personajes en escena les pasa lo mismo.

Seguir un tutorial es seguir paso a paso instrucciones para aprender habilidades y conocimientos específicos de manera clara y concisa. Son herramientas que, en este caso, no les estaría funcionando ni a Emilio (Fernando Migueles) -padre de Ámbar, separado recientemente de su nueva novia-, ni a Melisa -empleada en Cultura y amiga de la ex-, ni a Manuel -amigo de Ámbar. Las situaciones se complejizan. Los roles se confunden, no hay libreto ni “tutorial» que oriente evitar el dolor y la toma de decisiones.

El arte y la cultura atraviesan la trama e inducen a interrogarnos por el significado de estos conceptos. Mientras Ámbar recoge y recicla objetos de la calle para otorgarles un sentido artístico, el padre trata de convencerla que los vuelva a tirar ¿Diferencias generacionales o visión clásica de lo que una obra de arte debe ser? ¿o ambas?

Manuel, el más joven de todos, proporciona un aire fresco y hasta divertido a tanta incertidumbre. Manu no se cuestiona, no tiene problemas -en apariencia- y su tiempo está tomado por el disfrute del dinero proveniente de su padre.

Tal vez y como hipótesis, pareciera que cada personaje vuelve, después del caos y el desconcierto, al punto de partida: retornar a su mundo interior como si nada hubiese pasado ¿Será protección hacia el dolor, resistencia a asumir lo que realmente sucede, conciencia de finitud? Lo que sí está claro es que la trama interpela a estos personajes y, seguramente, a quienes estamos sentadas/os participando del desarrollo.

¿Es bueno tener un tutorial para cada hecho de la vida o es saludable que afloren los conflictos, las incertidumbres y las emociones para recordarnos que somos humanas/os?

El tiempo en escena pasa rápido. La escenografía, muy bien lograda, ambienta cada situación y la acompaña. La iluminación resultó atinada para establecer los distintos climas. El vestuario es acertado en concordancia con la música y los diálogos.

Las actrices y los actores demuestran profesionalidad y experiencia actoral. Eva Halac -dramaturga y codirectora, junto a Hernán Márquez, codirector- lograron actuaciones parejas y consolidadas. La trayectoria de Eva y Hernán en teatro es garantía de sus puestas en escena. Contribuyen a ofrecer “Teatro de calidad»; teatro que suma, que aporta, que deja pensando. Muy recomendable.

Natalia Gardinieri.

 

 

Ficha artístico-técnica:

Dramaturgia: Eva Halac

Elenco: Fernando Miguel (Emilio), Natalia Giardinieri (Melisa), Mora Monteleone (Ámbar) y Manuel Monasterio (Manuel)

Escenografía: Micaela Sleigh

Vestuario: Gabriela Gerdelics

Luces: Lailen Álvarez

Música original: Gustavo García Mendy

Prensa: Valeria Franchi

Asistencia de producción: Lulú Trotta

Dirección general: Eva Halac y Hernán Márquez

 

Tutorial puede verse los viernes a las 22hs. en el Teatro del Pueblo, ubicado en Lavalle 3636, CABA.

Nahuel Monasterio.

Silvia Dasso es docente, Lic. en Sociología (UBA), Master en Gestión de Instituciones Educativas, Universidad de San Andrés (Udesa). Fundadora y directora del Colegio Bilingüe Jardín-Primaria-Secundaria en CABA. Consultora y selectora de personal en el ámbito educativo. Escritora y artista plástica. Vive en Palermo, Comuna 14, CABA.

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Ir a la barra de herramientas