Después de un año, volvemos a sentarnos en una buena butaca, en burbujas, con el olor al viejo celuloide mezclado…
Leer más »Cultura y espectáculos
Dos novelas breves, de reciente aparición, tienen como denominador común el hecho de haber sido escritas por mujeres, pero, también,…
Leer más »Laberinto es un podcast, pero, también, una obra. Es un texto que escribió Julieta Timossi en pandemia, en el último…
Leer más »Benito Quinquela Martín fue un artista plástico y filántropo del barrio de La Boca. Un 21 de marzo de 1890,…
Leer más »Casandra dijo: “Más no moriré sin venganza de los Dioses. Otro vendrá, que tome en sus manos nuestra venganza… (…)…
Leer más »“No se dice así / Déjenme decirlo para siempre / No se ama en la marea del bajo / Ya…
Leer más »¿Qué tiene en común la figura del/la curanderx con la teoría psicoanalítica? ¿Cómo ese sujetx puede ser resignificado, estudiado y…
Leer más »Encarnación Ezcurra, sin ninguna duda, es el personaje histórico femenino más relevante del siglo XIX en la Argentina. Pero, ha…
Leer más »Convocadas ante la necesidad de generar conciencia, a través de un proyecto de compromiso en acción, el Auditorio Kraft CCNV,…
Leer más »ANDRUETTO, María Teresa. Extraño oficio, Buenos Aires, Penguin Randomhouse, 2021. ¿Qué hace que tengamos tanta necesidad de contar y tanto…
Leer más »